Lo que te perdiste en la 9ª Asamblea de DIRSE: más conocimiento aplicado a la profesión
4 mayo 2022
La semana pasada se celebró en el Impact Hub de Prosperidad (Madrid) la 9ª Asamblea General de Socios de DIRSE en la que se ratificó la evolución del nombre de la Asociación, las cuentas de 2021 y los presupuestos de 2022. DIRSE supera ya el medio millar de asociados y prevé llevar a cabo iniciativas fundamentadas en el conocimiento aplicado para continuar fortaleciendo la profesión.
El pasado jueves 28 de abril celebramos, como sabes, la 9ª Asamblea General de Socios de DIRSE donde ratificamos (con la aprobación de la modificación de Estatutos) y estrenamos nuestra nueva denominación social: DIRSE – Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad [ASG]. Anunciábamos además que la asociación sobrepasa ya el medio millar de asociados manteniéndose así como la primera entidad de profesionales de Sostenibilidad y en materia ASG (ambiental, social y de gobierno corporativo) por número de socios en nuestro país y la segunda de Europa.
Actualmente DIRSE cuenta con más de 540 asociados de perfiles muy diversos (directivos, estudiantes, autónomos, consultores, técnicos, etc.) que han calificado como sobresaliente la gestión de la entidad en sus cuatro ejes de trabajo que se mantienen en 2022: Formación/Buenas prácticas, Networking/Visibilidad Socios, Incidencia/Sensibilización e Investigación/Publicaciones.
Actualización de marca para capturar la explosión de sostenibilidad
Nuestro presidente, Alberto Andreu, nos recordaba que “estamos en plena explosión de la sostenibilidad y es algo tan evidente que admite poca duda. Sin ir más lejos, solo en 2021 hubo en la UE cerca de 500 iniciativas regulatorias o voluntarias en materia de ASG). También lo estamos viendo de cerca en el aumento de ofertas laborales especializadas en nuestro sector. Hace unos años no había más de 4 ofertas para dirses (profesionales de sostenibilidad) a la semana, actualmente estamos captando a razón de 40 o 50 semanales. Es por ello que esta actualización o rebranding de DIRSE responde a la oportunidad de hacer una evolución de la marca, permitiendo ampliar el “campo de juego” de la Asociación y, sobre todo, actualizar el concepto acorde con los tiempos, sin renunciar a sus orígenes o a su misión: capacitar a los profesionales de la sostenibilidad y promover su influencia para la creación de valor en las organizaciones, en un momento que se puede considerar un punto de inflexión para dicha profesión”.
Reinvertir para seguir creciendo
Celebramos la Asamblea en formato híbrido para favorecer la participación de los socios de todos los territorios y reunió una cantidad similar de asociados en formato online y presencial, que aprobaron por unanimidad el plan de acción y presupuesto para este próximo año, destacando que DIRSE goza de la mejor salud financiera y económica de su historia, centrado en aprovechar el excedente para invertir en recursos que ayuden a crecer a la asociación y a dar un mayor aporte de valor agregado a sus socios.
Conocimiento aplicado para fortalecer la profesión
Durante el evento se agradeció el apoyo a todos los Socios Protectores, en especial a aquellas organizaciones que van a colaborar en el desarrollo de los toolkits o herramientas útiles para la gestión diaria de los profesionales de sostenibilidad (dirses). Para su elaboración se aprovechará el conocimiento de aquellas entidades socias más aventajadas en desarrollo, capacidad o experiencia en algunas temáticas, plasmando esta información en un documento ejecutivo corto que pueda ser útil a cualquier profesional del ámbito ASG. Precisamente, estas entidades socias han aumentado en número, sumando ya un total de 47 organizaciones. En concreto, durante 2021 se dio la bienvenida a Abertis, Accenture, Decathlon y Weber Shandwick como entidades Premium, a las que se sumaban Impact Hub Madrid y Leroy Merlin tras su upgrade de categoría y, finalmente, Port Aventura World como Socio Protector.
Además del ambicioso plan de toolkits, DIRSE planea para este 2022 varias iniciativas de conocimiento aplicado para proporcionar valor agregado a todos sus socios y a la comunidad ASG en general. Por un lado, la alianza con el IESE y la Universidad de Navarra para la elaboración de business cases de sostenibilidad de empresas españolas, que serán elaborados por alumnos de la UNAV siguiendo la metodología de Harvard, acercando así la realidad empresarial al entorno docente y a las futuras generaciones de directivos que se formen en las escuelas de negocios.
Por otro lado, la Asociación planea desarrollar una herramienta de medición de competencias de liderazgo específica para profesionales de sostenibilidad de gran utilidad para conocer cómo debería ser un buen “líder dirse”. Por último, y dada la avalancha regulatoria que está teniendo lugar, DIRSE va a trabajar en varios documentos de posicionamiento en colaboración con sus asociados en relación a todas las nuevas normativas que están llegando desde Europa.
Mentor Dirse y LIDER dirse
Tras la sesión se celebró un acto especial para la entrega de diplomas a los participantes en las de las ediciones 2019, 2020 y 2021 de Mentor Dirse (actualmente en su 5ª edición), el programa de mentorización de alto nivel que seguramente conoces, impulsado por DIRSE con el apoyo de la Fundación SERES y la Fundación EY, en el que cinco dirses senior guían a cinco profesionales en un proyecto de referencia que deberán desarrollar en sus organizaciones. También recibieron sus diplomas los alumni de la edición piloto LÍDER dirse, el programa de desarrollo de competencias, impulsado por DIRSE y la consultora Resulta2, dirigido a profesionales con trayectoria en la función de Sostenibilidad y ASG, que quieran crecer y asumir el rol transformador que demandan las organizaciones para enfrentar los nuevos retos de nuestra sociedad. Precisamente LIDER dirse tiene actualmente abiertas las candidaturas para la próxima edición. Si quieres participar no te lo pienses y preséntate.

Mentor Dirse

LIDER dirse
La entrada Lo que te perdiste en la 9ª Asamblea de DIRSE: más conocimiento aplicado a la profesión aparece primero en Asociación de Directivos de Sostenibilidad (ASG).
Ver Fuente
Comentarios
Publicar un comentario